Tomado de Correo del Sur
https://correodelsur.com/sociedad/20230821_la-anf-cumple-60-anos-al-servicio-de-la-comunidad.html

La Agencia de Noticias Fides (ANF) cumplió 60 años de servicio a la comunidad con un periodismo ético, responsable y democrático, valores que se mantuvieron intactos hasta hoy, cuando se ve enfrentada a nuevos retos que surgen principalmente por el desarrollo de las nuevas tecnologías.
En el transcurso de los últimos 60 años, ANF cumplió con uno de sus roles más importantes que la convertiría en la icónica imagen del periodismo independiente y ético, al vencer la intolerancia de las dictaduras para priorizar su servicio a la comunidad como el principal activo de su lucha por una sociedad informada con la verdad. Valores que son apreciados hasta el día de hoy porque el respeto se gana y en ello, ANF sabe cómo seguir haciéndolo.
Los actuales momentos marcan diferencias y similitudes con el pasado y la lucha continúa, con la misión más importante del periodismo que es no volverse un aliado, sino en un crítico de las acciones del poder que casi siempre vienen de la mano de la corrupción. Incomodar al poder es el rol del periodismo valiente y responsable y de ello, ANF sabe cómo seguir enseñándolo.
LOS PERIODISTAS
Sus salas fueron los escenarios por los que transitaron los más importantes periodistas de nuestro país, según recuerda Sergio Montes PJ, director de ANF: “Evidentemente, primero porque ha habido grandes profesionales desde el inicio como el padre Gramunt y los primeros periodistas que trabajaron; entre ellos, el ya fallecido Harold Olmos, Hernán Maldonado, actualmente el director de la carrera de Comunicación de la UCB en La Paz.
Imposible dejar de mencionar a la nueva guardia en la que se destacan Mery Vaca, exdirectora de Página Siete; Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de la Prensa; Raúl Peñaranda, presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz y Nancy Vacaflor, actual directora informativa de ANF.
APLP