Nómina de las distinciones otorgadas por la APLP en 2018
La Asociación de Periodistas de La Paz otorgó el Premio Nacional de Periodismo 2018 a la prestigiosa periodista Lupe Cajías, pero también distinguió a otros profesionales de acuerdo con la siguiente relación que se publica en su integridad:
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2018
María Guadalupe Cajías de la Vega es la ganadora del Premio Nacional de Periodismo 2018, que anualmente otorga la Asociación de Periodistas de La Paz – APLP. Este es el principal y más antiguo reconocimiento a una trayectoria de vida y de trabajo en los medios de comunicación.
Desde 1989, la APLP reconoció a periodistas de la talla de Alberto Zuazo, Huáscar Cajías, Ana María Romero de Campero, Mario Castro, José Gramunt, entre otros destacados periodistas bolivianos.
Lupe Cajías (1955), periodista, historiadora y escritora boliviana, con estudios académicos en Bolivia y en Colombia. Fue Secretaria General de la FTPB, Presidenta de la Asociación de Periodistas de La Paz (1992-94 y 2014-2016), Presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y presidenta de los tribunales de honor de la Federación de la Prensa y de la APLP.
Fue también Delegada Presidencial Anticorrupción en la gestión del ex Presidente Carlos Mesa. Actualmente es docente universitaria, investigadora en historia y columnista de los principales periódicos de Bolivia. Autora de 15 libros sobre historia, medios de comunicación y crónica. Invitada por diferentes gobiernos e instituciones ha visitado más de 40 países.
Medallas al Mérito Profesional
La APLP otorgó las siguientes Medallas al Mérito Profesional:
MEDALLA |
NOMBRE |
|
“Bautista Saavedra” | Defensa de los intereses públicos | Casimira Lema Molina |
“Daniel Sánchez Bustamante” | Formación de periodistas | Nelson Vila Santos |
“Franz Tamayo” | Creación intelectual | Ramón Grimalt Oblitas |
“Huáscar Cajías Kauffmann” | Profesional sobresaliente de las nuevas generaciones de periodistas | Carlos Quisbert Fernández |
“Ana María Romero de Campero” | Defensa de la Libertad de Expresión y de los DDHH | Raúl Novillo Alarcón |
Premios por categorías
Los ganadores fueron seleccionados por jurados especializados en cada categoría.
ESPECIALIDAD |
NOMBRE |
TRABAJO |
MEDIO |
PRENSA | Carlos Quisbert | “Caso Alexander: el audio de la fiscal Pacajes y la liberación del médico Jhieri Fernández” | Página Siete |
PRENSA
|
Iván Paredes Tamayo | Por toda la investigación realizada en los 4 trabajos presentados. | El Deber |
PRENSA |
Sulema Ingrid Meza |
“Negligencia médica, drama de pacientes y familiares” | Opinión |
TELEVISIÓN | Consuelo Aruquipa y camarógrafo Ricardo Pereira | “Caso Bebé Alexander” | Red ATB |
TELEVISIÓN (Mención honrosa) |
Brayan Gamboa Durán y Miguel Ángel Flores | “Asesinato de los jóvenes Carla y Jesús en la noche de Año Nuevo” | Red UNO |
DOCUMENTAL | Saraí Amoros y camarógrafo Gabriel Huiza | “Jaime Saenz” | Abya Yala Televisión |
DOCUMENTAL (Mención honrosa) | César Ajpi Jalja | “La Revolución” | Radiodifusoras Populares RTP |
RADIO | Sergio de la Zerda Veizaga, Andrés Rodríguez Rodríguez, Gabriela Flores López, Ernesto Guevara Quiroz y Santiago Espinoza Antezana | “Ranking de las 10 mejores películas bolivianas” | Radio San Rafael |
FOTOGRAFÍA | Freddy Barragán | “Conflicto médico” | Página Siete |
CARICATURA | Abel Bellido Córdoba | “Pieza 0808” | Página Siete |
PERIODISMO DIGITAL | Zulema Alanes Bravo y Luis Ángel Callisaya Huchani | “Ciberdelitos sexuales: el lado oscuro de las redes sociales” | Agencia de Noticias Fides, ANF |
PERIODISMO DIGITAL | Nelfi Fernández Reyes | “Angustia y soledad, la realidad frente a la trata de personas” | El Deber |
PERIODISMO DIGITAL | David Ovando Aguilar, Mijail Miranda y Alejandro Orellana Tambo | “Vivir con cáncer en Cochabamba” | Opinión
|
PERIODISMO DIGITAL | Arnold Guachalla Liuca | “Perros en con-dición de calle ¿quién debe asu-mir la responsabi-lidad?” | Agencia de Noticias Fides, ANF |
Premio Reportaje Ambiental otorgado por Conservación Internacional
El reportaje “Tariquía, Mil y Una”, escrito por los periodistas Daniel Rivera Matirayo y Jesús Cantín Visiedo, fue reconocido como el mejor reportaje ambiental del año en Bolivia. Fue publicado en el diario “El País” el 23 de septiembre de 2018.
El Directorio de la APLP expresó su satisfacción por el nivel de los trabajos postulados y por la participación de periodistas de todo el país.