La APLP se pronunció sobre las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla, en oportunidad de la inauguración del año judicial. Transcribimos a continuación el texto del comunicado:
SOBRE LAS DECLARACIONES DEL
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP) rechazan las declaraciones del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. José Antonio Revilla, quien ha asegurado con absoluta falta de fundamento, en la inauguración del año judicial, que la prensa tergiversa y manipula la información.
Con estas afirmaciones, el Dr. Revilla no sólo pone en evidencia que no conoce a cabalidad el rol de la prensa boliviana, sino que la crisis de la justicia es de tal magnitud que hoy por hoy este fundamental poder del Estado no está precisamente en las manos más idóneas.
Nos preguntamos, por el contrario, si la creación de una Agencia Judicial de Noticias no busca tergiversar y manipular la información judicial.
Es necesario que el Dr. Revilla sepa que la prensa es esencial para la consolidación de la democracia y que sin libertad de expresión es imposible la existencia de un Estado Constitucional de Derecho. Sin la tarea de la prensa libre, tenga por seguro el Dr. Revilla que no se habría recuperado el sistema de libertades y de plena vigencia de los derechos humanos que hoy gozamos y que debemos preservar a toda costa.
Al acusar de forma tan aberrante a los informadores, en realidad el Dr. Revilla se estrella contra la institucionalidad democrática. Una institucionalidad que, por cierto, exige de una independencia de poderes que, al haber desaparecido, ha sumido en la peor de las crisis a la justicia, que hoy, genuflexa ante el Gobierno, ya no procura la paz social, sino que es temida por la ciudadanía, que ora para no caer en sus oscuros meandros.
No logrará el Dr. Revilla una efectiva y necesaria reforma con la inscripción de la justicia al programa (“Evo cumple”) “Bolivia Cambia”, sino comprendiendo a cabalidad que la tarea del poder a cuya cabeza eventualmente se encuentra es propiciar fallos justos en los que no intervengan intereses subalternos.
La prensa, el baluarte de la libertad de expresión, seguirá cumpliendo con su tarea democrática, lo cual implica, más allá de lo que piense el Dr. Revilla, que aplaudirá los aciertos, pero también será implacable a la hora de denunciar la corrupción y los excesos en que incurre el poder.
Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia
Asociación de Periodistas de La Paz
Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz
La Paz, 3 de enero de 2019